Cada 2 de marzo, celebramos el World Teen Mental Wellness Day, un día en el que llevamos el enfoque a las múltiples enfermedades mentales que los adolescentes pueden padecer, y cómo los afectan tanto a ellos, como a sus familias. De acuerdo con The National Alliance on Mental Illness (NAMI), uno de cada cinco adolescentes sufren de alguna condición mental. A pesar de las alarmantes cifras, todavía se le da una importancia mucho mayor a la salud física, en lugar de darnos cuenta de que la salud mental y la física juegan roles igual de importantes en la vida de una persona. En este artículo discutiremos sobre el tema, y explicaremos la cercana relación entre salud mental y física.
En primer lugar, debemos comenzar por identificar las enfermedades mentales más comunes. Aunque las siguientes son algunas de las más frecuentes, existen algunas otras con menor incidencia:
La mayoría del tiempo, la gente que sufre los terribles efectos y síntomas de trastornos mentales, también tienen que luchar contra el estigma y el prejuicio que los rodea: la gente acostumbra a pensar que aquellos que tienen algún trastorno mental están “locos” o son “raros”, minimizando y desacreditando la experiencia de las personas, la cual es mucho más común de lo que pensamos: de acuerdo con el National Institute of Mental Health (NIMH), hay aproximadamente 52.9 millones de personas viviendo con algún trastorno mental únicamente en Estados Unidos.
Algunas recomendaciones por parte de la National Alliance on Mental Illness para luchar contra el estigma de la salud mental son:
Conocer un poco de las enfermedades mentales más comunes y ser empáticos con las personas que padecen de condiciones mentales es muy importante. Independientemente de tu estabilidad mental, todos podemos poner nuestro granito de arena aceptando a la gente con enfermedades mentales y luchando contra el estigma que rodea estas condiciones médicas, lo cual nos ayudará a entender la verdadera importancia de mantener una salud mental estable.
Nuestra salud mental es importante para mantener una buena calidad de vida, pues la salud mental tiene un gran impacto en nuestra salud física. Ambas tienen una relación bidireccional, la cual puede ser explicada de manera sencilla, sin embargo, hay una explicación mucho más amplia, explicándolo de forma simple, una salud mental pobre representa un factor de riesgo para contraer enfermedades crónicas, y contraer cualquier enfermedad física tiene grandes probabilidades de resultar en enfermedad mental, pues las enfermedades traen consigo mucho estrés. Por ejemplo, las personas con ansiedad son dos veces más propensas a fumar, lo cual representa una importante amenaza a la salud; la gente con depresión tiende a ser físicamente inactiva, aumentando sus probabilidades de tener una mala salud física. Por otro lado, la obesidad puede ocasionar depresión o desórdenes alimenticios, al igual que la diabetes ha sido ligada con enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad.
Desafortunadamente, muchas coberturas de seguro no cubren gastos relacionados al bienestar emocional, pero pueden cubrir el tratamiento de enfermedades físicas. Si estas interesado o interesada en obtener un seguro y sentir más seguridad, #CallBlanca Now! y encuentra la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades.
Si como padre, sospechas que tu hijo está pasando por un momento difícil, lo primero que debes hacer es hacerle saber tus preocupaciones, pero ten mucho cuidado con no hacerle creer que está “loco” o “loca” o que es su culpa. Ofrécele la posibilidad de llevarlo con un profesional, recuérdale que puede contar contigo y con gente especializada para tratar este tipo de situaciones. De igual manera, busca apoyo para ti mismo: las enfermedades mentales no solo afectan a aquel que las sufre.
Finalmente inculca las siguientes acciones. Para mantener una buena salud mental, y por consiguiente una buena salud física, las pequeñas acciones logran grandes cambios:
No lo podemos decir lo suficiente: la salud mental importa, y padecer una enfermedad mental no es nada de qué avergonzarse, es algo completamente normal y no estás solo en esto. Hay un sinfín de organizaciones con especialistas y trabajadores capacitados listos para ayudarte, así como The National Alliance on Mental Illness, Mental Health America, entre otros. Más abajo encontrarás algunos números telefónicos donde podrás encontrar acompañamiento. La ayuda está a sólo una llamada de distancia.
Substance Abuse and Mental Health Administration (SAMHSA) Helpline: 1-800-662-4357
National Suicide Prevention Lifeline: 1-800-273-8255
NAMI: 1-800-950-6264
¿Qué cambios estás adoptando para hacer de nuestras comunidades espacios que acepten a la gente con enfermedades mentales? ¿Qué consideras que podemos hacer mejor como sociedad? ¡Nos encantaría leer tu opinión en la sección de comentarios!
Fuentes:
A muchos estadounidenses les falta uno o varios dientes. El CDC estima que solo alrededor del cuarenta y ocho por ciento de los adultos entre las edades de 20 y 64 tenían una dentadura permanente completa. La falta de dientes puede dañar la autoestima y la confianza de una persona, especialmente si el diente faltante
Read More
La mayoría del tiempo, la gente que sufre los terribles efectos y síntomas de trastornos mentales, también tienen que luchar contra el estigma y el prejuicio que los rodea: la gente acostumbra a pensar que aquellos que tienen algún trastorno mental están “locos” o son “raros”, minimizando y desacreditando la experiencia de las personas, la
Read More
Hoy en día, con la situación que estamos viviendo por la pandemia de COVID-19, una de las áreas de salud que más está siendo afectada es la salud mental, ya que se ha vivido un aumento en casos de ansiedad y depresión causados por el estrés del encierro de cuarentena. A continuación, te daremos más
Read More
¿Alguna vez te has preguntado si eres una persona organizada o has notado cómo te sientes cuando tus alrededores están en desorden? Las probabilidades de que te sientas inquieto cuando tus zonas de trabajo, estudio o descanso no están ordenadas, son muy altas, pues ser una persona organizada tiene un gran impacto sobre tu salud
Read More
I had a wonderful experience with Blanca. She was caring, responsive, and I truly felt she wanted the best for us
Abe Anwari