¿Alguna vez te has preguntado si eres una persona organizada o has notado cómo te sientes cuando tus alrededores están en desorden? Las probabilidades de que te sientas inquieto cuando tus zonas de trabajo, estudio o descanso no están ordenadas, son muy altas, pues ser una persona organizada tiene un gran impacto sobre tu salud mental; depende de uno mismo si ese impacto es positivo o negativo.
Una persona ordenada es aquella que hace de la organización su estilo de vida, y que la aplica día con día. Las personas podemos hacernos organizadas adoptando nuevos hábitos y otras prácticas útiles que a largo plazo nos ayudarán a sentirnos más tranquilos y vivir una vida con menos estrés.
Si te identificas con la mayoría de los siguientes enunciados, podrías considerarte una persona ordenada:
Por otro lado, tenemos a las personas a las que mantener un orden en sus vidas no les resulta una prioridad, pues desconocen las consecuencias que esto puede tener en todos los ámbitos de sus vidas. A continuación, te presentamos algunas características de las personas desorganizadas.
Si te identificas con muchas de estas conductas, no te preocupes, más adelante te platicaremos cómo pasar de ser alguien desordenado a una persona que vive con menos estrés gracias al orden.
Las causas detrás del desorden pueden ser muchas. Hablando de las causas psicológicas, tu desorganización podría ser un reflejo de una familia altamente destructurada, situación que puede hacer que te acostumbres al desorden, y que lo dejes de ver como un problema, pues el desorden se convierte en rutina.
Similarmente, cuando el desorden viene acompañado de acumulación de objetos, puede denotar miedo al cambio, pues cuando una persona está acostumbrada a la falta de organización y orden, prefiere quedarse cómodamente en su zona de confort (en este caso, el desorden) y no deshacerse de nada.
Por otro lado, dentro de las causas psicológicas, puede que tu desorden se dé como resultado de una sensación de poco control sobre tu vida; por ejemplo, si vives en una familia con una persona extremadamente organizada, y que te obliga a mantener orden, podrías llegar a manifestar tu libertad de expresión mediante el desorden en tu cuarto, como una manera de decir: “Yo decido que hacer en mi cuarto, aquí no tienes control sobre mí”. De cierta forma, en este caso, el desorden te da una falsa sensación de control.
Asimismo, sufrir depresión es otro factor que puede ocasionar desorden en una persona, pues dentro de los síntomas de la depresión podemos encontrar una falta de energía y motivación, por esto mismo podemos notar que las personas con depresión por lo general se desenvuelven en espacios con poco orden.
De igual manera, es bien sabido que el orden que llevas fuera de ti, es un reflejo del orden que sientes dentro de ti: se podría decir que tu salud mental juega un papel importante en cuán organizado eres con tus horarios, rutinas y los espacios en los que te desenvuelves.
La relación entre el orden y la salud mental es bidireccional, y así como ya mencionamos que tu salud mental se puede ver reflejada en la manera en la que llevas a cabo el orden, o el desorden, también puede ser al revés: el orden beneficia a tu salud mental, y la desorganización tiene consecuencias negativas sobre ella.
Una de las consecuencias más grandes que la desorganización trae consigo, es la acumulación de cosas por hacer, lo cual te genera estrés, aumentando tus riesgos de sufrir depresión, la cual puede desencadenar en un bajo estado de ánimo, alteraciones en el comportamiento y sentimientos de tristeza y desesperanza.
Por otro lado, la organización ha demostrado tener un efecto benéfico sobre el estado emocional y mental de la gente. En primer lugar, te da una sensación genuina de control sobre tu entorno, la cual siempre nos va a hacer sentir bien y empoderados. Asimismo, reduce tu estrés y ansiedad, y mejora tu humor, pues una zona en desorden te afecta consciente e inconscientemente, y al retomar el orden, experimentas sensaciones de satisfacción y felicidad. Finalmente, se ha demostrado que un cuarto desordenado puede ocasionar que te sea muy complicado concentrarte, por lo cual organizar tus entornos te ayudará a refrescar tu mente, logrando mejor concentración por más tiempo para llevar a cabo todas tus actividades y ser más productivo.
La buena noticia es que, si eres una persona con poco orden, no estás condenado a ser así de por vida. Como mencionamos antes, la organización es un estilo de vida que se puede adoptar y que trae un sinfín de beneficios consigo.
Si todavía no reconoces si eres una persona ordenada o desordenada, visita el siguiente link y haz el quiz: https://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/eres-una-persona-ordenada_40143/10
Recuerda que siempre estamos a tiempo de mejorar y crecer como personas, y que, al adoptar estos pequeños hábitos, puedes lograr un gran cambio en tu vida. ¿Qué otro consejo le darías a alguien que quiere ser más ordenado? Cuéntanos en los comentarios.
Licencia en: FL, GA, IL, IA, MD, NV, MI, NC, NE, NV, OH, SC, SD, TX, VA, WV
A muchos estadounidenses les falta uno o varios dientes. El CDC estima que solo alrededor del cuarenta y ocho por ciento de los adultos entre las edades de 20 y 64 tenían una dentadura permanente completa. La falta de dientes puede dañar la autoestima y la confianza de una persona, especialmente si el diente faltante
Read More
La mayoría del tiempo, la gente que sufre los terribles efectos y síntomas de trastornos mentales, también tienen que luchar contra el estigma y el prejuicio que los rodea: la gente acostumbra a pensar que aquellos que tienen algún trastorno mental están “locos” o son “raros”, minimizando y desacreditando la experiencia de las personas, la
Read More
Hoy en día, con la situación que estamos viviendo por la pandemia de COVID-19, una de las áreas de salud que más está siendo afectada es la salud mental, ya que se ha vivido un aumento en casos de ansiedad y depresión causados por el estrés del encierro de cuarentena. A continuación, te daremos más
Read More
¿Alguna vez te has preguntado si eres una persona organizada o has notado cómo te sientes cuando tus alrededores están en desorden? Las probabilidades de que te sientas inquieto cuando tus zonas de trabajo, estudio o descanso no están ordenadas, son muy altas, pues ser una persona organizada tiene un gran impacto sobre tu salud
Read More
I had a wonderful experience with Blanca. She was caring, responsive, and I truly felt she wanted the best for us
Abe Anwari